martes, 18 de enero de 2011

EL CAPITAN ALATRISTE

TEMA: En este libro nos encontramos con Don Diego Alatriste malviviendo en el convulso Madrid del siglo XVII,tras haber batallado heroicamente en diversos lugares de Francia, Italia y Flandes como espadachin a sueldo.
ARGUMENTO: "No era el hombre mas honesto ni el mas piadoso, pero era el hombre mas valiente..." con estas palabras empieza el Capitan Alatriste, la historia de un soldado veterano de los tercios de Flandes que malvive como espadachin a sueldo en el Madrid del siglo XVII, sus aventuras peligrosas y apasionantes nos surmergen sin alientos en las intrigas de la corte de una España corrupta y en decadencia, las embocadas en callejones oscuros entre el brillo de dos aceros, las tabernas donde Francisco de Quevedo compone sonetos entre pendencias y botellas de vino, los corrales de comedias donde las representaciones de Lope de Vega terminan en acuhilladas. Todo ello de la mano de personajes entrañables o fascinantes: el joven Iñigo de Balboa, el implacable inquisidor Fray Emilio Bocanegra, el peligroso asesino Gualterio Malatesta o el diabolico secretario del Rey Luis Alquezar. Accion, historia y aventura se dan cita en estas paginas inolvidables.
ESTRUCTURA: La historia del Capitan Alatriste se divide en tres presentacion, nudo y desenlace.
Presentacion yo diria que comienza al principio ( la taberna del turco) donde nos presentan a los personajes y acaba en el tercer capitulo ( una pequeña dama ) donde llega Saldaña a ofrecerle el trabajo al Capitan Alatriste.
Nudo desde el cuarto capitulo ( la emboscada ) donde atacan a los dos ingleses hasta el decimo capitulo ( el corral del principe) donde meten a Alatriste a la carcel.
Desenlace comienza en el undecimo capitulo (el sello y la carta) cuando el Olivares empieza a hablar y a contarle al secretari del rey lo que ha estado pasando y nos aclara las cosas y termina con el ultimo capitulo (epilogo) donde termina el libro que es cuando Gualterio Malatesta se despide de Iñigo.
PERSONAJES: Capitan Alatriste es el protagonista de la historia, su nombre es Diego, es un soldado veterano de los tercios de Flandes retirado y ahora vive como espadachin a sueldo.Es una persona terca y testaruda que no le gusta expresar sus sentimientos para hacerse el duro y es muy habil con la espada.
Iñigo de Balboa es el paje del capitan Alatriste y el que cuenta la historia.
Es bueno, educado, listo y le tiene un gran respeto al capitan , esta enamorado
de una chica noble y rica llamada Angelica de Alquezar a la que suele ver pasar
en carro por la calle.
Caridad la Lebrijana camarera de la Taberna del Turco.
Francisco de Quevedo poeta muy conocido en la corte y tambien es un espadachin muy habil con la espada. Es ademas diria que es el mejor amigo del
capitan ya que le ayuda en cualquier situacion.
Felipe IV es el rey de España y adora a Francisco de Quevedo , gano varias batallas.
Conde de Olivares es una persona con mas poder en toda España , es sabio, con muchos contactos.
Carlos principe de Gales es un joven que le tiene mucho respeto a Alatriste ya que aumque Alatriste le iba a matar , al final no lo hace y lo salva de ser asesinado por Gualterio.
Marques de Buckinghan es un hombre noble, habil con la espada que protege a Carlos en España.
Fray Emilio Bocanegra es el Presidente del Santo Tribunal de la Inquisicion, es enemigo mortal del capitan Altriste.
Angelica de Alquezar en una chica noble que le gusta a Iñigo, se cree que es superior a los demas por ser hermosa y rica, es hije de Fray Emilio Bocanegra.
Domine Perez cura y amigo , sabia latin.
 TIEMPO: En el centro de Madrid de hace cuatro siglos, España empieza a decaer y ya no es tan importante como antes.Con el reinado de Felipe IIIse fueron las afirmaciones de que España era el centro del planeta y la mayor potencia mundial. Pero a pesar de ello, los protagonistas siguen ejerciendo lo que a ellos mas les gusta: beber vino, que la gente se peleara con espadas en medio de la calle y en los bares era la mas normal de aquella epoca.

EPOCA: La historia gira entorno al siglo XVII (la civilizacion europea estaba progresando y oriente estabe decayendo).


LUGAR: Los hechos van sucediendo en distintos escenarios todos ellos en Madrid.
-En una plaza, cuando Diego sale de la carcel.
-En la taberna del turco, donde conocemos a los amigos de Diego Alatriste.
-En un caseron, donde el capitan se reune con los enmascarados.
-En una calle,donde pasa Angelica de Alquezar en un carro.
-En una calle cerca de las cuatro chimeneas, donde se lleva a cabo la emboscada.
-En la casa del conde de Guadalmedina, donde se alojan los dos ingleses y el capitan Alatriste.
-En la casa de Diego.
-En la Rua del Prado.
-En casa de las siete chimeneas.
-En el sitio desconocido , donde llevan a Alatriste cuando es atrapado por cuatro hombres.
-En el corral del Rey.
-En la carcel.

OPINION PERSONAL: Yo creo que "el Capitan Alatriste" es un libro muy bueno que me ha gustado, porque es de aventuras y conflictos entre personas, pienso que el final es la mejor parte ya que tiene mucho suspense y dialogo y como quieres saber lo que va a ocurrir sigues leyendo.
RESPONDE:
1-¿Que lance encomiendan a  Alatriste?
Le encomiendan un misterioso encargo entre conspiraciones, azares y emboscadas.
2-¿Que personajes le hacen el encargo y porque?
Unos hombres enmascarados son los que le hacen el encargo, porque querian unos documentos que tenian los extranjeros.
3-¿Que personajes literarios aparecen en la obra?
Lope de Vega y Francisco de Quevedo
4-Comenta la epoca historica en la que se ambienta la obra.
Esta ambientada en el Madrid del siglo XVI, en el siglo de oro español
( llamado asi por la posicion cultural del pais).

1 comentario:

  1. Hay cosas que hay que mejorar, como la ortografía. Y cosas que no demuestran que hayas entendido lo que has leído, pues das como paternidad de Angélica a fray Emilio Bocanegra, casi nada. Lo de que los ingleses había que matarlos porque tenían unos papeles no me cuadra con lo que yo he leído. Seguro que hay psrtes del trabajo que son copiados, pues el estilo es típico de solapas de libros y artículos que circulan por la red. Sigue mejorando.

    ResponderEliminar