
El amor, descripción de los sentimientos de cada uno, su carácter la belleza interior y exterior frente a la fealdad, el contraste entre dos mundos y la dureza de la vida.
ARGUMENTO:
Un pueblo llamado Aldearoba, donde vive una joven, huérfana, pobre y fea llamada Marianela, ella vive con una familia adoptiva, los Centenos donde es tratada como una criada.Marianela trabaja como lazarillo de un joven ciego llamado Pablo, pero un día llegó al pueblo un doctor llamado Teodoro Golfín que se ofreció a curar a Pablo y devolverle la vista, debido a la amistad que tenia su hermano Carlos con Francisco padre de Pablo. Al pueblo llegó la prima( Florentina) y el tío( Manuel ) de Pablo su prima es una joven bella todo lo contrario a Marianela. El padre y el tío acordaron el matrimonio de los primos si el joven recuperaba la vista se casaban.
Esto fue muy duro para Marianela porque quería a Pablo y el le había prometido casarse con ella, pero esta historia acaba en el momento que Pablo recupera la vista y ve a su prima Florentina y que maravillado por su belleza y acuerdan casarse, con esta noticia Marianela no tuvo mas que morir desolada, quizás morir de tristeza o tal vez por su amor desgraciado por causa de su fealdad.
ESTRUCTURA:
Introducción: Cuando Marianela una muchacha fea conoce a Pablo un joven ciego.
Desarrollo: Cuando Marianela y Pablo están juntos y no les va del todo mal, aparece el doctor Golfín y le dice que le va a curar.

PERSONAJES:
Marianela: Una joven fea y araposa pero muy honrada y bondadosa, siente que no sirve para nada, nadie la ha querido y la única persona que ha sentido amor por ella la rechaza.
Pablo Penáguilas: Un joven, ciego pero esto no resulta un problema para el porque tiene los sentidos muy desarrollados, es bueno y bondadoso, es un hombre de campo pero inteligente.
Teodoro Golfín: Es el doctor, es un intelectual nato, aunque proviene de familia pobre y se ve reflejado en Marianela.
Francisco: Padre de pablo, lo que tiene lo posee gracias al trabajo y a las herencias, es un hombre chapado a la antigua que cree en los matrimonios entre familias.
Florentina: Prima de Pablo, joven y muy guapa, buena y generosa que acabara casandose con su primo.
Carlos Golfín: Hermano del doctor, es ingeniero, esta casado con sofía.
Sofía: Mujer de Carlos, pasa la mayor parte del tiempo tocando el piano.
Manuel Penánguilas: Hermano de Francisco y padre de Florentina.
Centeno: Capataz de las minas y en cuya casa vive Marianela.
Celipín: Niño que quiere ser medico, hijo de Centeno y buen amigo de Marianela.
Señana: Mujer de Centeno y madre de Celipín, no trata bien a Marianela.
TIEMPO:
Esta historia pertenece al realismo, ya que se le empieza a dar mas importancia a la realidad y al interior de las personas, aunque normalmente se dejan llevar por las apariencias y por el aspecto físico.
EPOCA:
Siglo XIX.
LUGAR:
La obra de desarrolla en el norte de España, en una zona minera y de grandes acantilados.
OPINIÓN PERSONAL:
Me ha gustado leer Marianela porque tiene un lenguaje muy coloquial,pero bueno al final me he desilusionado un poco porque pense que tendria otro final.
Ahora sí se nota que lo has escrito tú. No tiene sentido la presentación dentro de la estructura, pues no comienza así la novela. No sé de dónde sacas que se conocen. Tampoco encuentro en la novela nada de acantilados, pues no es en la costa donde sucede la acción. Deberías pasar el corrector y cuidar los signos de puntuación y los signos auxiliares. Por lo demás está bien.
ResponderEliminar