jueves, 26 de mayo de 2011

MARIANELA

TEMA:
El amor, descripción de los sentimientos de cada uno, su carácter la belleza interior y exterior frente a la fealdad, el contraste entre dos mundos y la dureza de la vida.
ARGUMENTO:
Un pueblo llamado Aldearoba, donde vive una joven, huérfana, pobre y fea llamada Marianela, ella vive con una  familia adoptiva, los Centenos donde es tratada como una criada.Marianela trabaja como lazarillo de un joven ciego llamado Pablo, pero un día llegó al pueblo un doctor llamado Teodoro Golfín que se ofreció a curar a Pablo y devolverle la vista, debido a la amistad que tenia su hermano Carlos con Francisco padre de Pablo. Al pueblo llegó la prima( Florentina) y el tío( Manuel ) de Pablo su prima es una joven bella todo lo contrario a Marianela. El padre y el tío acordaron el matrimonio de los primos si el joven recuperaba la vista se casaban.
Esto fue muy duro para Marianela porque quería a Pablo y el le había prometido casarse con ella, pero esta historia acaba en el momento que Pablo recupera la vista y ve a su prima Florentina y que maravillado por su belleza y acuerdan casarse, con esta noticia Marianela no tuvo mas que morir desolada, quizás morir de tristeza o tal vez por su amor desgraciado por causa de su fealdad.
ESTRUCTURA:
Introducción: Cuando Marianela una muchacha fea conoce a Pablo un joven ciego.
Desarrollo: Cuando Marianela y Pablo están juntos y no les va del todo mal, aparece el doctor Golfín y le dice que le va a curar.
Desenlace: Cuando Marianela se muere de vergüenza y Pablo se casara con su prima.
PERSONAJES:
Marianela: Una joven fea y araposa pero muy honrada y bondadosa, siente que no sirve para nada, nadie la ha querido y la única persona que ha sentido amor por ella la rechaza.
Pablo Penáguilas: Un joven, ciego pero esto no resulta un problema para el porque tiene los sentidos muy desarrollados, es bueno y bondadoso, es un hombre de campo pero inteligente.
Teodoro Golfín: Es el doctor, es un intelectual nato, aunque proviene de familia pobre y se ve reflejado en Marianela.
Francisco: Padre de pablo, lo que tiene lo posee gracias al trabajo y a las herencias, es un hombre chapado a la antigua que cree en los matrimonios entre familias.
Florentina: Prima de Pablo, joven y muy guapa, buena y generosa que acabara casandose con su primo.
Carlos Golfín: Hermano del doctor, es ingeniero, esta casado con sofía.
Sofía: Mujer de Carlos, pasa la mayor parte del tiempo tocando el piano.
Manuel Penánguilas: Hermano de Francisco y padre de Florentina.
Centeno: Capataz de las minas y en cuya casa vive Marianela.
Celipín: Niño que quiere ser medico, hijo de Centeno y buen amigo de Marianela.
Señana: Mujer de Centeno y madre de Celipín, no trata bien a Marianela.
TIEMPO:
Esta historia pertenece al realismo, ya que se le empieza a dar mas importancia a la realidad y al interior de las personas, aunque normalmente se dejan llevar por las apariencias y por el aspecto físico.
EPOCA:
Siglo XIX.
LUGAR:
La obra de desarrolla en el norte de España, en una zona minera y de grandes acantilados.
OPINIÓN PERSONAL:
Me ha gustado leer Marianela porque tiene un lenguaje muy coloquial,pero bueno al final me he desilusionado un poco porque pense que tendria otro final.

miércoles, 16 de marzo de 2011

FOTOS DE BODAS DE SANGRE





BODAS DE SANGRE

TEMA : Cuenta la historia de un triangulo amorosa entre dos hombres y una mujer y las consecuencias de la decision de abondonar a su novio despues de la boda para escaparse con leonardo.
ARGUMENTO : Plantea un conflicto entre dos familias, por un lado el novio y la madre quien a perdido a su marido y a su hijo mayor por culpa de la otra familia los Felix, la familia de Leonardo, este enamorado de su antigua novia que años atras con la que tuvo una relacion de tres años y aunque este casado y tenga un hijo, la boda que unira al novio con la novia tendra una tragedia presente que impedira que el matrimonio llegue a consumarse, porque la novia guarda su amor por su antiguo novio Leonardo en el olvido hasta que vuelve a despertar cuando le ve el dia de su boda.La novia y el novio se casan pero la novia y Leonardo huyen juntos para hacer realidad su sueño de estar juntos y ser felices, el novio los persigue hasta el bosque donde les encuentra y entonces hay una lucha a muerte entre los dos(el novio y Leonardo), la novia que siente que ya no tiene razones para vivir va a visitar a la madre del novio para que la quite la vida, la madre no es capaz de tocarla, aunque desearia hacerlo no tiene fuerzas para nada al perder lo unico que la quedaba su hijo.
ESTRUCTURA :
-Introduccion : Plantea el triangulo amoroso cuando el novio habla de sus deseos de casarse con la novia y la madre descubre que ella habia tenido un novio anterior.
-Desarrollo : Cuando se establecen las expentativas para el matrimonio y se conoce de la tensa vida familiar de Leonardo y sus intenciones de huida con la novia.
-Desenlace : Con la muerte del novio y la de Leonardo.
PERSONAJES :
- Madre: mujer templada en la sabiduria de la vida, de caracter parco y hostil a partir de la perdida de su esposo y de su hijo el mayor.
-Novio: joven de buen corazon, creyente del perdon, trabajador y con ambiciones de formar una familia y ser feliz al lado de su esposa.
-Novia: mujer con aspiraciones a la felicidadd, sumida en un profundo conflicto por el ardiente amor de su antiguo novio y por la aspiracion a una vida sosegada al lado de su futuro esposo.
-Leonardo: egoista y tiranico, despues de no haber conseguido el la dicha del amor con su antigua novia, vive acumulando un amor obcecado hacia ella.
-Padre de la novia: hombre humilde y sencillo, sin mas aspiraciones que ver casada a su hija y con ello ver engrandecido el patrimonio de ella.
-Luna: responsable de hacer llegar la luz a las escenas de accion de los personajes , bajo su cobijo y guia, de todos y cada uno de ellos se encuentran cara a cara con su destino.
-Criada: nana de la novia.
-Vecina y muchachas: comparsas y eco permanente de los imperativos morales del pueblo.
-Mujer de Leonardo: atenta con su marido y su familia, intuitiva , prima de la novia.
-Suegra: es la madre de la mujer de Leonardo, mujer sin demasiadas pretensiones eenfocado en el cuidado de su nieto y del bienestar de su hija, recelosa del comportamiento de Leonardo.
-Muerte: la mendiga y la muerte busca en el bosque la lucha de los rivales y conduce al novio hasta el claro donde estan la novia y Leonardo.
-Leñadores y mozos: son los narradores del final de la historia.
LUGAR:Un pueblo donde las casas estaban muy alejadas unas de otras, situado en pleno campo. sur de España.
TIEMPO: Siglo XX.
EPOCA: Decada del 30, una epoca de conflictos en la politica española.
OPINION PERSONAL: Me a gustado porque es facil de enterder y es una historia interesante, porque estaba basada en la vida real y he llegado a la conclusion de que la novia es la que recibe el castigo porque al final se queda solo sin su marido y sin su amado Leonordo.

martes, 18 de enero de 2011

EL CAPITAN ALATRISTE

TEMA: En este libro nos encontramos con Don Diego Alatriste malviviendo en el convulso Madrid del siglo XVII,tras haber batallado heroicamente en diversos lugares de Francia, Italia y Flandes como espadachin a sueldo.
ARGUMENTO: "No era el hombre mas honesto ni el mas piadoso, pero era el hombre mas valiente..." con estas palabras empieza el Capitan Alatriste, la historia de un soldado veterano de los tercios de Flandes que malvive como espadachin a sueldo en el Madrid del siglo XVII, sus aventuras peligrosas y apasionantes nos surmergen sin alientos en las intrigas de la corte de una España corrupta y en decadencia, las embocadas en callejones oscuros entre el brillo de dos aceros, las tabernas donde Francisco de Quevedo compone sonetos entre pendencias y botellas de vino, los corrales de comedias donde las representaciones de Lope de Vega terminan en acuhilladas. Todo ello de la mano de personajes entrañables o fascinantes: el joven Iñigo de Balboa, el implacable inquisidor Fray Emilio Bocanegra, el peligroso asesino Gualterio Malatesta o el diabolico secretario del Rey Luis Alquezar. Accion, historia y aventura se dan cita en estas paginas inolvidables.
ESTRUCTURA: La historia del Capitan Alatriste se divide en tres presentacion, nudo y desenlace.
Presentacion yo diria que comienza al principio ( la taberna del turco) donde nos presentan a los personajes y acaba en el tercer capitulo ( una pequeña dama ) donde llega Saldaña a ofrecerle el trabajo al Capitan Alatriste.
Nudo desde el cuarto capitulo ( la emboscada ) donde atacan a los dos ingleses hasta el decimo capitulo ( el corral del principe) donde meten a Alatriste a la carcel.
Desenlace comienza en el undecimo capitulo (el sello y la carta) cuando el Olivares empieza a hablar y a contarle al secretari del rey lo que ha estado pasando y nos aclara las cosas y termina con el ultimo capitulo (epilogo) donde termina el libro que es cuando Gualterio Malatesta se despide de Iñigo.
PERSONAJES: Capitan Alatriste es el protagonista de la historia, su nombre es Diego, es un soldado veterano de los tercios de Flandes retirado y ahora vive como espadachin a sueldo.Es una persona terca y testaruda que no le gusta expresar sus sentimientos para hacerse el duro y es muy habil con la espada.
Iñigo de Balboa es el paje del capitan Alatriste y el que cuenta la historia.
Es bueno, educado, listo y le tiene un gran respeto al capitan , esta enamorado
de una chica noble y rica llamada Angelica de Alquezar a la que suele ver pasar
en carro por la calle.
Caridad la Lebrijana camarera de la Taberna del Turco.
Francisco de Quevedo poeta muy conocido en la corte y tambien es un espadachin muy habil con la espada. Es ademas diria que es el mejor amigo del
capitan ya que le ayuda en cualquier situacion.
Felipe IV es el rey de España y adora a Francisco de Quevedo , gano varias batallas.
Conde de Olivares es una persona con mas poder en toda España , es sabio, con muchos contactos.
Carlos principe de Gales es un joven que le tiene mucho respeto a Alatriste ya que aumque Alatriste le iba a matar , al final no lo hace y lo salva de ser asesinado por Gualterio.
Marques de Buckinghan es un hombre noble, habil con la espada que protege a Carlos en España.
Fray Emilio Bocanegra es el Presidente del Santo Tribunal de la Inquisicion, es enemigo mortal del capitan Altriste.
Angelica de Alquezar en una chica noble que le gusta a Iñigo, se cree que es superior a los demas por ser hermosa y rica, es hije de Fray Emilio Bocanegra.
Domine Perez cura y amigo , sabia latin.
 TIEMPO: En el centro de Madrid de hace cuatro siglos, España empieza a decaer y ya no es tan importante como antes.Con el reinado de Felipe IIIse fueron las afirmaciones de que España era el centro del planeta y la mayor potencia mundial. Pero a pesar de ello, los protagonistas siguen ejerciendo lo que a ellos mas les gusta: beber vino, que la gente se peleara con espadas en medio de la calle y en los bares era la mas normal de aquella epoca.

EPOCA: La historia gira entorno al siglo XVII (la civilizacion europea estaba progresando y oriente estabe decayendo).


LUGAR: Los hechos van sucediendo en distintos escenarios todos ellos en Madrid.
-En una plaza, cuando Diego sale de la carcel.
-En la taberna del turco, donde conocemos a los amigos de Diego Alatriste.
-En un caseron, donde el capitan se reune con los enmascarados.
-En una calle,donde pasa Angelica de Alquezar en un carro.
-En una calle cerca de las cuatro chimeneas, donde se lleva a cabo la emboscada.
-En la casa del conde de Guadalmedina, donde se alojan los dos ingleses y el capitan Alatriste.
-En la casa de Diego.
-En la Rua del Prado.
-En casa de las siete chimeneas.
-En el sitio desconocido , donde llevan a Alatriste cuando es atrapado por cuatro hombres.
-En el corral del Rey.
-En la carcel.

OPINION PERSONAL: Yo creo que "el Capitan Alatriste" es un libro muy bueno que me ha gustado, porque es de aventuras y conflictos entre personas, pienso que el final es la mejor parte ya que tiene mucho suspense y dialogo y como quieres saber lo que va a ocurrir sigues leyendo.
RESPONDE:
1-¿Que lance encomiendan a  Alatriste?
Le encomiendan un misterioso encargo entre conspiraciones, azares y emboscadas.
2-¿Que personajes le hacen el encargo y porque?
Unos hombres enmascarados son los que le hacen el encargo, porque querian unos documentos que tenian los extranjeros.
3-¿Que personajes literarios aparecen en la obra?
Lope de Vega y Francisco de Quevedo
4-Comenta la epoca historica en la que se ambienta la obra.
Esta ambientada en el Madrid del siglo XVI, en el siglo de oro español
( llamado asi por la posicion cultural del pais).

IMAGENES DEL CAPITAN ALATRISTE






Estas imagenes son de la pelicula Alatriste.

 
Esta era la antigua carcel, donde estuvo Alatriste.





Esta es de donde estaba la Taberna del Turco.


Estos son sellos del Capitan Alatriste.







Esta es una figura de cera del Capitan Alatriste.

trailer de la pelicula del capitan alatriste

http://www.youtube.com/watch?v=vAcrIr84OdQ&feature=player_embedded